Productores respaldan plan contra el Fusarium raza 4 en Ecuador

A través de un comunicado, algunos representantes de asociaciones, esperan que el procedimiento del plan sea efectivo.

Los productores de la Asociación de Producción Agrícola Orgánica de Pasaje (Asopaop), San Miguel de Brasil, Asoguabo, Fincas de El Oro y otras mostraron su respaldo al plan contra el Fusarium raza 4, presentando el pasado 26 de noviembre.

A este apoyo se unió también la Asociación Agropecuaria La Guayas, Asociación de Producción Agrícola Producción y Vida, Cooperativa Oro Verde, Asoproabacao, Tierra Fértil, Asoprobadi, Asociación de Trabajadores de Banano El Checo y representantes de los pequeños productores.

“Estamos agradecidos con usted, señor presidente (Guillermo Lasso), y con el ministro de Agricultura y Ganadería (Pedro Álava) por el lanzamiento del plan contra el Fusarium raza 4. Esperamos que la ejecución del plan sea efectiva, tal como el proceso para construir los productos llevado como emergencia nacional”, dice el comunicado.

Además, menciona la participación de las capacitaciones realizadas por la cartera de Estado sobre el Fusarium raza 4.

Este cuenta con un presupuesto de $ 400 millones para los próximos cinco años. Así lo reveló el Clúster Bananero y Platanero del Ecuador a través de un comunicado de prensa.

Con el plan se prevé, en caso de que la plaga -que ya fue detectada en Colombia y Perú- llegara el país, la activación de la línea telefónica 1800 AGRO-00, las aplicaciones de Agro móvil y la línea única del ECU911, entre otras medidas.

De acuerdo con el Clúster Bananero, las pérdidas económicas que tendría la presencia de esta plaga en Ecuador se calculan en $ 26 millones semanales.

Actualmente, el país exporta actualmente 7,8 millones de cajas de banano a la semana.