- noviembre 19, 2021
- Posted by: soporte
- Categoría: International
Muchos prefieren adquirir productos en el exterior para traerlos por servicios de mensajería acelerada o courier.
Está próximo el denominado Black Friday o “viernes negro” (26 de noviembre), por lo que muchos aprovecharán para adquirir artículos de uso personal o para obsequiar por las festividades de Navidad.
Si bien la temporada de rebajas también la han implementado comercios a nivel local, muchos prefieren adquirir productos en el exterior para traerlos por servicios de mensajería acelerada o courier.
Actualmente traer productos que se ubican en la categoría B del sistema aduanero, bajo el sistema 4×4, tienen la ventaja de que ya no pagan el impuesto de $ 42, que se había instaurado desde el 7 de septiembre de 2014. Ahora los usuarios de 4×4 solo pagan el flete y los impuestos que deriva la misma compra en la tienda.
El sistema 4×4 se conoce así porque los paquetes para estar clasificados en esa categoría deben tener un peso menor o igual a 4 kilogramos y su valor FOB sea menor o igual a los 400 dólares. Bajo este sistema se pueden traer artículos para uso personal y no para fines comerciales.
Bajo la modalidad 4×4 generalmente se importan artículos como ropa, calzado, cremas, perfumes, vitaminas, artículos para el hogar, tablets y juegos electrónicos, etc. Incluso se pueden traer laptops, aunque estas deben ajustarse a las especificaciones.
En el caso de celulares y smartwatch con ranura para chip no pueden ingresar dentro de esta categoría. Además, la categoría B no permite traer bebidas alcohólicas, repuestos usados, decodificadores, animales, dinero en efectivo, joyas, pornografía, armas, impresos publicitarios, combustible, explosivos, productos perecederos.
Los productos alimenticios, así como suplementos vitamínicos que superen el peso y valor de la categoría en mención requerirán para su nacionalización la presentación de registro sanitario del Ministerio de Salud.
Más de 600.000 paquetes se importan anualmente bajo el sistema 4×4, según datos de la Aduana. Esto representa importaciones por encima de los $ 65 millones al año.