- febrero 5, 2022
- Posted by: soporte
- Categoría: National
Aebe y GIZ firmaron acuerdo para generar información al alcance de pequeños productores
Con una inversión de $ 191.803 (167.505 euros) la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) contempla la ampliación de su observatorio de estadística, con el fin de convertirlo en una herramienta pionera a nivel nacional y regional, que recopilará información de los niveles de producción, importación y exportación del banano.
Esto, gracias a un acuerdo alcanzado con Cooperación Técnica Alemana (GIZ, por sus siglas en alemán) a través del Proyecto Cadenas Sostenibles, que plantea la generación de información al alcance de pequeños productores como insumo para la toma de decisiones sobre los factores que inciden en los ciclos de producción.
AEBE representa al 70 % de las exportaciones de banano del país.
De este modo se planifica fortalecer las capacidades de 4.792 pequeños productores, para que puedan hacer uso de la información como herramienta para la mejora en el rendimiento de productividad y para la reducción de los niveles de merma, es decir, el volumen de fruta que no cumple con estándares de calidad para exportación.
Ragna John, coordinadora del Proyecto Cadena Sostenibles Ecuador, indicó que GIZ tiene grandes expectativas frente a esta cooperación que permitirá fortalecer y crear conectividad en el sector bananero de manera sostenible.
“Para GIZ, es un placer poder colaborar con AEBE con la finalidad de dar un valor añadido enfocado a los pequeños productores”, manifestó la directiva.
Por su parte, José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE, indicó que con esta cooperación interinstitucional el gremio ratifica el compromiso con el sector y el país al ampliar y potenciar el Observatorio Estadístico Bananero, para convertirlo en una herramienta potente a nivel nacional e internacional.