Durante la pandemia, operadores de cruceros aportaron con más de $ 500.000 en donaciones para Galápagos

En las islas la principal actividad económica es el turismo, que hasta finales del 2020 registró una reducción del 73%.

Un grupo de ocho operadores de cruceros de Galápagos aportó, desde el inicio de la pandemia, con más de $ 500.000 en donaciones de alimentos para sectores vulnerables, pruebas PCR, pruebas rápidas de COVID-19, tanques de oxígeno, las primeras cámaras de aislamiento, elementos de protección, respiradores, entre otros insumos médicos y suministros de laboratorio necesarios para la atención de los ciudadanos.

Además, fueron parte de la coordinación de vuelos humanitarios, desde el continente, para retornar a los galapagueños a las islas.

El grupo de operadores está integrado por Silversea, Celebrity Cruises, Metropolitan Touring, Quasar, Kleintours, Ecoventura, Rolf Wittmer y Lindblad Expeditions. Estas empresas trabajaron con las autoridades de los municipios, Consejo de Gobierno, COE provincial y la Cruz Roja, con el propósito de llegar a la mayor cantidad de personas entre pobladores, personal médico y de seguridad durante el pasado 2020.

En Galápagos la principal actividad económica es el turismo, pues alrededor del 80% de la población depende de este rubro, que hasta finales del 2020 registró una reducción del 73% de turistas versus el 2019.

“La reactivación responsable de las islas es indispensable para la población galapagueña. Como operadores de turismo navegable somos actores importantes en la atracción de turistas y por ende en la dinamización de la actividad económica. Ponemos todo nuestro esfuerzo y compromiso por conservar la integridad y salud de los turistas que viajan a Galápagos en busca de una aventura sin igual, mediante un servicio diferenciado y de calidad que convierte a las islas en un destino seguro”, sostuvo Enrique Wittmer, representante del grupo de operadores.