Casas ya listas o en planos para entregar en el 2023 y pago inicial bajo es la oferta inmobiliaria en Guayaquil y sus alrededores

Feria Hábitat 2022 muestra hasta el domingo los proyectos de vivienda disponibles en zonas de desarrollo de la provincia del Guayas.

Las 101 casas de la primera etapa de Belén del Norte, en el kilómetro 9,5 de la vía a Daule, están listas y vendidas en un 90 %. La compra puede ser rápida con $ 3.500 de pago inicial para entrega inmediata y en dos meses, que es lo que toma el trámite para el crédito hipotecario.

El objetivo de Daniela López es vender ese 10 % que falta y el 50 % de la segunda etapa que está en construcción. Son casas que cuestan entre $ 70.000 y $ 71.500, ubicadas atrás del Paseo Shopping, y que son parte de la oferta inmobiliaria que se exhibe en la feria Hábitat 2022 que se realiza en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

La feria abrió al público a las cuatro de la tarde del miércoles 6 de abril. En la primera media hora de atención Daniela logró agendar una visita en obra para este viernes con un cliente interesado y seguía atendiendo a quienes se acercaban a su estand, el de Constructora Conalba, que también comercializa los proyectos Rincón del Río, en el kilómetro 14 de la av. Narcisa de Jesús, y Durán Logistic Park, en el kilómetro 8,5 de la vía Durán-Tambo.

En la av. Narcisa de Jesús, en Guayaquil, también hay casas para entrega inmediata. La Perla tiene aún unas cuantas disponibles de entre $ 104.000 y $ 130.000. Y unos diez departamentos en Brisas de La Perla en $ 70.000 y $ 80.000.

Pero en esa zona el proyecto nuevo que se oferta es Villa Ensueño: casas de $ 96.000 a $ 116.000 con tres dormitorios y departamentos de $ 65.000. Están en planos y tendrá varias etapas. Este, La Perla y Brisas son de Prozonas, promotores inmobiliarios, que también participa en la feria de vivienda que se realizará hasta el domingo 10 de abril.

Vía a la costa –en el kilómetro 19,5– Inmocost comercializa departamentos de $ 130.000 en Costa Brisa con entrega programada para el 2023. También tiene proyectos en el km 15, Costa Gardens; en la av. Samborondón, La Provenza; y vía a Milagro, Villa Madero.

Vía a Salitre, en el kilómetro 15,5, hay casas de $ 112.000 para entrega inmediata y para financiar la entrada hasta 30 meses. Es la oferta inmobiliaria de Urbanización Arboletta. Aquí la reserva se realiza con $ 1.500, pero por feria es de $ 500. La entrada para la compra es el 5 % si se financia el resto con el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Toscana, La Gran Victoria, La Joya, La Rioja, Ribera del Buijo son otros de los proyectos que muestran su oferta.

Las propiedades con menor y mayor precio

La Empresa Pública Municipal de Vivienda participa en la feria con la oferta de 450 solares del proyecto Mi Dulce Hogar, en Sergio Toral.

“Estamos ofertando solares a las personas que pensaron que con $ 100 de entrada y $ 115 mensuales no podían conseguir algo propio. Nuestra visión es acercarnos a ese segmento de mercado. Es una urbanización completa”, indica Patricia Rivera, presidenta de la empresa pública municipal que ya tiene vendidos los 1.820 predios de Jardines del Sinaí (en Monte Sinaí) y los 1.400 solares de Bosques del Norte (km 16 vía a Daule). “En un futuro tenemos una oferta similar que la sacaremos en los siguientes meses para las personas que se quedaron con las ganas de tener su terreno en Bosques del Norte”.

Antes de la feria ya había inscritos más de 5.000 interesados para los 450 solares de Mi Dulce Hogar, “por eso tenemos que seguir sacando programas habitacionales. Hay personas que tienen un salario básico que no les alcanza para comprar una casa, pero sí les alcanza para comprar un terreno. Y esa es la mayoría de personas, por eso la alcaldesa Cynthia Viteri dijo: ‘A esas personas denles oferta inmobiliaria’, y esa es la razón de la creación de la empresa”.

Adicionalmente se trabaja en el proyecto social Valle Esperanza, que tiene una inversión municipal de $ 1,5 millones en obras de infraestructura y la empresa privada dona los recursos a través de un fideicomiso privado para poder dar viviendas a personas en extrema pobreza. “Son 114 solo con donaciones que tenemos que conseguir”, comenta Rivera.

En contraste, los precios más altos están en varias zonas de Samborondón. Por ejemplo, las casas de La Costa Samborondón se venden en plano y van de $ 204.000 a $ 266.000. Además de departamentos en Blue Bay, en isla Mocolí, de $ 304.000. Los plazos para cubrir la entrada son de hasta 30 meses y las primeras entregas están previstas para diciembre del 2023.

La comercialización de departamentos ahora tiene una mejor demanda y varios expositores en la feria coinciden en que surge por las parejas mayores que ya tienen hijos que han formado su propio hogar, las familias que recién están empezando y por personas divorciadas.

Premios y horarios de atención de la feria

La feria se toma como una oportunidad para la reactivación económica, sobre todo del área de la construcción que genera mucha mano de obra. Aunque en los dos años de pandemia se mantuvo este evento, ahora hay mayores expectativas, sobre todo porque las familias palparon con el confinamiento lo importante de tener sus espacios y que les aporte bienestar, comenta Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza, que está a cargo de la organización del evento.

Y sobre una reciente disposición que afectaría los trámites de hipotecarios en las notarías, espera que se pueda solucionar pronto.

Baquerizo fue el encargado de inaugurar la feria, en donde se entregaron los premios Hábitat Verde al gestor inmobiliario Ambiensa y el mejor estand a Inmovila.

También se muestra la oferta de financiamiento con el Biess, entidades del sistema financiero y otras alternativas.

Horarios de atención al público:

-Miércoles, jueves y viernes de 16:00 a 21:00.

-Sábado y domingo de 11:00 a 21:00

Valor de las entradas: $ 2,50.